¿Cuáles son los tipos de coberturas de la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual?
En este artículo, te explicaremos los tipos de coberturas de la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE). De esta manera, conocerás todo lo que debes saber y estarás mejor informado para que junto a nuestros expertos altamente calificados, logremos el cumplimiento de las obligaciones y la protección de tu patrimonio.
Comparte este artículo en tus redes sociales
¿Qué es una Póliza RCE?
La Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual cubre el patrimonio del cliente por perjuicios que cause por motivos de la Responsabilidad Civil, de acuerdo a la Ley Colombiana; es decir, que cause daños a bienes a terceros y/o lesiones o muerte de personas.
De estos, el 42.4 por ciento tienen seguros obligatorios y el 30.3 por ciento, voluntarios. Las principales inversiones, según el informe, se concentran en seguridad social, seguros obligatorios o inducidos, voluntarios y planes exequiales.
Tipos de Pólizas de RCE
Póliza de Responsabilidad Civil a favor de Particulares
Esta póliza obliga a reparar el daño que se ha causado a otro con el que no existía vínculo previo.
Póliza de Responsabilidad Civil a favor de la ANI
Este seguro se enmarca en la ejecución del contrato celebrado entre la Agencia Nacional de Infraestructura y el Contratista que se describe en el contrato.
Póliza de Responsabilidad Civil a favor de las Entidades Estatales
Dicha póliza cubre la ejecución del contrato celebrado entre la Entidad Estatal Contratante y El Contratista, el cual se describe en el contrato, en virtud de las normas de contratación Estatal.
Póliza de Responsabilidad Civil para Ensayos Clínicos
Esta póliza cubre la Responsabilidad Civil Legal del Tomador del seguro en su calidad de promotor del ensayo, y también la del investigador principal y de todos sus colaboradores; la del hospital o centro clínico, donde se realice el ensayo, así como los demás responsables en la ejecución del estudio.
Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual Derivado de Contratos
Este seguro cubre los gastos de indemnización por daños causados sobre la vida de personas (lesiones o muerte) o por daños materiales ocasionados a la propiedad de terceros en ejercicio de la ejecución de un contrato.
Únete a nuestro newsletter
La Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual cubre el patrimonio del cliente por perjuicios que cause por motivos de la Responsabilidad Civil, de acuerdo a la Ley Colombiana
Tipos de coberturas de la póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual
A continuación, conoce a qué está sujeta la póliza de RCE que contratas con Nacional de Seguros.
1. Predios, labores y operaciones
Posesión, uso o mantenimiento de predios, labores y operaciones llevadas a cabo por el asegurado en el desarrollo de sus actividades, objeto de cobertura de la póliza.
2.Gastos de defensa
Valor de los gastos legales que se ocasionen con motivo de la defensa del asegurado frente a una reclamación amparada.
3. Gastos médicos
Gastos de primeros auxilios o gastos médicos inmediatos generados como consecuencia de lesiones personales, producidas por un hecho en desarrollo de las actividades del asegurado.
4. Contratistas y subcontratistas
Responsabilidad Civil Extracontractual por daños causados por los contratistas y subcontratistas independientes a su servicio, los cuales deben acreditar su calidad.
5. RC patronal
Responsabilidad Civil en que incurre el asegurado en calidad de empleador por muerte o lesiones a sus empleados que se encuentren a su servicio durante las labores asignadas.
6. Vehículos propios y no propios
Responsabilidad Civil Extracontractual en que incurre el asegurado como consecuencia directa de la utilización de vehículos automotores de transporte terrestre, remolques o semirremolques de su propiedad o tomados en arrendamiento en desarrollo de su actividad.
7. RC Cruzada
Reclamaciones presentadas entre sí por las personas que aparecen como asegurados de la póliza.
Protege tu empresa con nuestra Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual
8. Bienes bajo cuidado, tenencia y control
Perjuicios causados por el asegurado a los bienes que tiene bajo su cuidado, tenencia y control en desarrollo de sus actividades.
9.Propietarios, arrendatarios y poseedores
Perjuicios patrimoniales que cause el asegurado por la Responsabilidad Civil Extracontractual que incurra frente a propietarios por daños a los inmuebles de estos.
10. Productos y operaciones terminadas
Perjuicios que cause el asegurado con ocasión de una Responsabilidad Civil Extracontractual producida por uso, manejo o consumo de productos y su empaque, los cuales fabrique, suministre y distribuya el asegurado, así como los trabajos, operaciones o servicios terminados y que se encuentren la custodia en manos de terceros.
11. Unión, mezcla y transformación
Daños generados a los productos de un tercero mediante la unión, mezcla y transformación de productos del asegurado.
12. Contaminación súbita, accidental e imprevista
Daños a terceros causados por una contaminación, polución o alteración súbita, accidental e imprevista.
13. Retirada de productos
Gastos de retirada del mercado de los productos que elabore, fabrique o suministre el asegurado, en el hecho de tener certeza que su uso o consumo han causado o puedan causar lesiones a personas o daños a la propiedad, con el fin de recuperar la propiedad.
14. Propiedades existentes y adyacentes
Se cubren los daños causados a la propiedad situada en o adyacente al sitio de construcción.
15. Cables, tuberías e instalaciones subterráneas
Se cubren los perjuicios provenientes del daño emergente causado a cables, tuberías o cualquier otra instalación subterránea. La indemnización en todo caso quedará restringida a los costos de reparación de dichos cables, tuberías o instalaciones subterráneas.
Ahora que conoces los tipos de coberturas de las Pólizas de Responsabilidad Civil Extracontractual de Nacional de Seguros, te invitamos a que sigas aprendiendo más de esta póliza de RCE en nuestro blog.
Juntos lo hacemos posible
El aliado que resguarda toda tu operación
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente siempre informado con las noticias más importantes de la compañía y del sector asegurador en Colombia.
noticias
Relacionadas
¿Cuáles requisitos existen para licitar en Colombia?
¿Sabes lo que necesitas para licitar en Colombia? Descubre cómo se realizan estos procesos y cómo te apoya Nacional de Seguros.
3 principales diferencias entre Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual
Conoce qué es Responsabilidad Civil y las principales diferencias entre Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.
¿Qué es un contrato de reaseguro, cómo funciona y cuál es su importancia?
Explora el panorama general de qué es un contrato de reaseguro en Colombia y su importancia para el crecimiento del país.