Casos de éxito en el sector de infraestructura de Nacional de Seguros
Colombia es uno de los países en el mundo que tiene una ubicación estratégica para realizar proyectos de infraestructura y es considerada la puerta de entrada de Sudamérica por sus diferentes fronteras. Se ha convertido en el paso obligado para los empresarios que necesitan llegar a países que se encuentran al oriente y occidente de nuestra nación.

Sin embargo, el Departamento Nacional de Planeación (DPN) expresa que: ¨Durante el periodo comprendido entre el 2010 y el 2012 el Estado colombiano presentó una de las geografías más fragmentadas y una de las mayores distancias entre los centros de producción y de consumo¨.
La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) indica que en la última década se ha visto el incremento en el sector de infraestructura, al pasar a un 2% en el 2013 y aumentando significativamente cada año. Así es que Colombia se encuentra ubicada en el ranking como el tercer país con mayor inversión en obras de infraestructura en Latinoamérica. Por esto, el Gobierno colombiano ha querido ir avanzando gradualmente en las obras de vías e infraestructuras del país.
Una de las obras con mayor impacto son las vías 4G, estas hacen parte de un programa de infraestructura vial en Colombia que plantea la construcción y operación en concesión de más de 8.000 km de carreteras, incluyendo 1.370 km de doble calzada y 160 túneles, en más de 40 nuevas concesiones. Su objetivo principal es mejorar la competitividad del país, disminuyendo el costo y tiempos de transporte de personas y, en especial de carga, desde los puntos de manufactura hasta los puertos de exportación. A la fecha, se han estructurado tres ‘olas’ de contratos de las Vías 4G.
Corredores de Infraestructura
- Corredor Perimetral del Oriente: Villavicencio-Puerto López-Puerto Arimena: 154 km
- Santander de Quilichao-Chachagüí-Pasto-Rumichaca
- Aguazul–Aquitania–Tunja–Chiquinquirá–Puerto Boyacá: 840 km
Somos expertos, de eso estamos seguros #CumplirNosUne
Si deseas conocer más acerca de los proyecto de infraestructura en los que Nacional de Seguros ha sido un verdadero socio, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente siempre informado con las noticias más importantes de la compañía y del sector asegurador en Colombia.
noticias
Relacionadas
Cultura organizacional y gestión del talento humano: Claves para el éxito empresarial
En el entorno empresarial actual, la cultura organizacional y la gestión efectiva del talento humano son fundamentales para alcanzar el éxito y la sostenibilidad. Las empresas líderes reconocen que su capital humano es su principal activo y, por ello, implementan...
El talento humano en Nacional de Seguros: El motor de nuestro crecimiento
El talento humano en Nacional de Seguros: El motor de nuestro crecimientoEn Nacional de Seguros, el talento humano es el eje fundamental del crecimiento y la calidad en el servicio. Para conocer más sobre la cultura organizacional, las oportunidades y el enfoque...
Implementación efectiva del SARLAFT en Colombia: Protegiendo la integridad del sistema financiero
Conoce a profundidad la importancia del SARLAFT en Colombia.