Beneficios de ser intermediario de Nacional de Seguros

Durante la trayectoria de Nacional de Seguros hemos logrado consolidar una importante y competente fuerza de ventas activa a nivel nacional, que constituye la única y más importante alianza comercial para nosotros.

Esta fuerza de ventas se mantiene vigente y en constante crecimiento, porque nuestro objetivo como compañía de seguros es ofrecer seguridad, calidad y progreso a cada uno de nuestros clientes a través de nuestros intermediarios. Por ello, desde Nacional de Seguros te invitamos a conocer los beneficios de ser intermediario de Nacional de Seguros.

Intermediarios

¿Quiénes son los intermediarios de seguros?

Son las personas naturales o jurídicas autorizadas para ejercer la intermediación de seguros. Se encargan de ofrecer, asesorar, promover y conducir la celebración de pólizas de seguros a las personas naturales o jurídicas con necesidades de protección, con una o varias aseguradoras, de acuerdo con los productos que ofrece y de los que son especialistas.

Los intermediarios son un recurso humano altamente capacitado y competente, con el que logramos los mejores resultados del negocio.

¿Cuáles son los beneficios de ser intermediario de Nacional de Seguros?

En la compañía trabajamos en equipo con cada uno de nuestros intermediarios, ofreciéndoles siempre la mayor capacitación y respaldo para que se conviertan en nuestros principales aliados para asesorar de la mejor manera  a nuestros clientes. Permanente y constante comunicación con la compañía, lo que permite una retroalimentación eficiente al cliente.

  1. Creación de canales de ventas profesionales, con un pull de clientes AAA.
  2. Aprendizaje constante acerca de los proyectos que los clientes trabajan junto a la compañía de seguros, esto permitirá ampliar conocimiento sobre el apetito de riesgo.
  3. Conocer y entender a profundidad junto a expertos el proceso de suscripción que realiza la compañía desde todas las áreas involucradas.
  4. Relación de confianza robusta entre intermediarios y Nacional de Seguros, esto permite que el intermediario presente con total certeza los negocios que se puedan presentar, llevándolos siempre a un feliz término.
  5. Trabajo en equipo, el éxito de uno es el éxito de todos. Juntos trabajamos para mejorar y optimizar los procesos de coberturas, aseguramiento y servicio al cliente.
  6. Capacitación constante, más que una relación contractual, hay una relación comercial muy cercana, de confianza.

Los intermediarios siempre deben estar en constante aprendizaje y actualización de datos, normas, seguros, ramos, etc.

No deben dejar de observar el sector en el que nos desenvolvemos ya que debemos estar siempre a la vanguardia y al movimiento económico del país, ya que las compañías de seguros nos enfrentamos a momentos volátiles de la economía que no solo impacta a las compañías de seguros, si no que muchas veces impactan los clientes y de igual manera a los intermediarios.

En Nacional de Seguros, nuestro ramo principal es el ramo de Cumplimiento, en el que hoy somos líderes del mercado y esperamos seguir creciendo junto a cada uno de nuestros intermediarios.

Trabajar con Nacional de Seguros

Los intermediarios que vinculamos a la compañía se identifican con nuestra misión y valores dando lo mejor de sí, potencializándose en el desempeño de su trabajo. Son un  recurso humano altamente capacitado y competente, con el que logramos los mejores resultados del negocio.

¿Cuáles son los documentos necesarios para ser intermediario de Nacional de Seguros?

Los documentos que Nacional de Seguros para los intermediarios que se quieren convertir en aliados y trabajar junto a nosotros para así lograr nuevos negocios y brindar soluciones integrales a futuros clientes son:

  1. Hoja de vida del representante legal.
  2. Certificados de idoneidad (con menos de 4 años de vigencia) del representante legal y del equipo de trabajo que mantendrá relación comercial con los clientes de Nacional de Seguros, emitido por una compañía de seguros que comercialice el ramo de Cumplimiento y Responsabilidad Civil.
  3. Certificado original de existencia y representación legal con vigencia no mayor a tres (3) meses de emisión.
  4. Fotocopia de la cédula del representante legal.
  5. Fotocopia del Registro Único Tributario – RUT.
  6. Fotocopia de la resolución en la cual la DIAN autoriza la facturación para aquellos que pertenecen al Régimen Común.
  7. Dos (2) referencias comerciales, de las cuales por lo menos una, sea emitida por una compañía de seguros.
  8. Formato de Conocimiento de Conocimiento del Cliente (SARLAFT) original.
  9. Balance general.

En Nacional de Seguros #CumplirNosUne

Si deseas conocer más acerca de los proyectos en los que la compañía aseguradora ha sido un verdadero socio síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y LinkedIn o en nuestra página web www.nacionaldeseguros.com.co

Suscríbete a nuestro Newsletter

Mantente siempre informado con las noticias más importantes de la compañía y del sector asegurador en Colombia.

noticias

Line Relacionadas

Síguenos en nuestras redes sociales:

facebook   instagram   linkedin 1

Contacto


Estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio y una asesoría personalizada

This will close in 0 seconds

Información importante


Nuestro botón de pagos PSE no se encuentra disponible en este momento.
Haz click aquí, baja a preguntas frecuentes donde encontrarás la información de otros medios de pago:

Preguntas Frecuentes - Paga tu poliza

This will close in 0 seconds

Valida tu poliza


El Validador de Pólizas de Nacional de Seguros no se encuentra dispoible en este momento.
Si requieres validar una póliza, te agradecemos hacer tu solicitud por estos canales:

Mary Luz Silva
Teléfono fijo: (60+1) 7463219   Ext. 1262
Celular:  313 4788821
Correo electrónico: mary.silva@nacionaldeseguros.com.co

This will close in 0 seconds

Información importante - PSE


Nuestro botón de pagos PSE no se encuentra disponible en este momento. Haz click aquí, baja a preguntas frecuentes donde encontrarás la información de otros medios de pago:

Preguntas Frecuentes - Paga tu poliza

This will close in 0 seconds

boton PSEPague aquí su poliza