Póliza de Cumplimiento ante la ANI: respaldo esencial para proyectos de infraestructura pública

La ejecución de proyectos de infraestructura de gran envergadura requiere no solo de capacidad técnica y financiera, sino también de instrumentos de respaldo que aseguren su cumplimiento contractual. En este contexto, la Póliza de Cumplimiento ante la ANI se consolida como una herramienta clave para garantizar que los contratos suscritos con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se ejecuten de manera efectiva, transparente y con la calidad esperada. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de esta póliza de Nacional de Seguros.
Póliza de Cumplimiento ante la ANI: respaldo esencial para proyectos de infraestructura pública
La ejecución de proyectos de infraestructura de gran envergadura requiere no solo de capacidad técnica y financiera, sino también de instrumentos de respaldo que aseguren su cumplimiento contractual. En este contexto, la Póliza de Cumplimiento ante la ANI se consolida como una herramienta clave para garantizar que los contratos suscritos con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se ejecuten de manera efectiva, transparente y con la calidad esperada. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de esta póliza de Nacional de Seguros.
¿Qué cubre la Póliza de Cumplimiento ante la ANI?
La Póliza de Cumplimiento ante la ANI tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos celebrados con la Agencia Nacional de Infraestructura. Estos contratos, usualmente de concesión, incluyen diferentes fases: preconstrucción, construcción, operación y mantenimiento, así como la etapa de reversión.
La póliza puede incluir los siguientes amparos, según lo requerido por la matriz de riesgos (MIS) del contrato:
- Amparo de cumplimiento
- Amparo de anticipo
- Amparo de calidad
- Amparo de estabilidad
Cada uno de estos cubre riesgos distintos a lo largo del ciclo de vida del contrato, brindando un respaldo integral al proyecto y a los recursos públicos comprometidos.
¿Qué riesgos específicos busca mitigar esta póliza en el contexto de la infraestructura pública?
Esta póliza fue diseñada para mitigar los riesgos inherentes al incumplimiento de los contratistas en los contratos de infraestructura, especialmente aquellos con la ANI. En particular, protege el patrimonio de la Nación asegurando:
- Que las obras contratadas se ejecuten completamente y en óptimas condiciones.
- Que los recursos públicos destinados a la ejecución del proyecto sean correctamente invertidos.
- Que, ante un incumplimiento, el Estado cuente con un respaldo económico que permita responder ante las consecuencias del siniestro.
Es, por tanto, un seguro de Cumplimiento que fortalece la gestión contractual y reduce la exposición del Estado a pérdidas económicas y retrasos estructurales.
¿Por qué es clave esta póliza para el desarrollo de infraestructura en Colombia?
La Póliza de Cumplimiento ante la ANI representa un instrumento fundamental para la viabilidad de los grandes proyectos de infraestructura en el país. Gracias a este tipo de garantías, se hace posible la contratación de obras públicas estratégicas, impulsando el desarrollo económico y social de las regiones.
Este tipo de póliza de Cumplimiento no solo respalda el cumplimiento de obligaciones específicas, sino que también facilita la confianza en el modelo de concesiones, donde intervienen tanto el sector público como el privado. Es una forma concreta de «hacer patria», ya que permite que proyectos esenciales para la conectividad, el transporte y el desarrollo regional puedan llevarse a cabo con mayores niveles de seguridad jurídica y financiera.
¿Cómo contribuye la póliza a garantizar la ejecución oportuna y de calidad de los proyectos adjudicados por la ANI?
La póliza juega un papel determinante en la protección del patrimonio público y en el aseguramiento de una ejecución contractual eficaz. Lo hace mediante dos mecanismos principales:
- Pago al contratante en caso de siniestro: si el contratista incumple sus obligaciones, la póliza permite resarcir los perjuicios económicos a través del pago de la suma asegurada.
- Acompañamiento técnico en caso de siniestro: Nacional de Seguros participa activamente en el proceso de atención del siniestro, facilitando soluciones técnicas y legales que permitan continuar o finalizar adecuadamente el proyecto.
Estos elementos aseguran que los contratos no se detengan indefinidamente por situaciones de incumplimiento y que la obra pública no se vea afectada de manera irreversible.
¿Alguna de las coberturas que ofrece la póliza es especialmente importante, sensible o prioritaria en los contratos que se celebran con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)?
En los contratos de concesión celebrados con la ANI, las coberturas de cumplimiento y estabilidad se consideran especialmente relevantes:
- Amparo de cumplimiento: cubre el incumplimiento total, parcial, tardío o defectuoso del contrato principal, lo cual es esencial en proyectos con múltiples fases críticas.
- Amparo de estabilidad: cobra especial importancia una vez finalizada la obra, ya que garantiza que las construcciones entregadas no presenten fallas estructurales o deficiencias en el tiempo.
Estas dos coberturas son las más solicitadas por la Agencia y representan los pilares del seguro de cumplimiento en este tipo de proyectos.
¿Qué debe tener en cuenta un contratista para adquirir esta póliza y cuál es el proceso?
Para contratar una Póliza de Cumplimiento ante la ANI, el contratista debe cumplir con ciertos requisitos técnicos, financieros y administrativos, dado el alto nivel de exigencia de la Agencia Nacional de Infraestructura. Entre los aspectos clave se encuentran:
- Experiencia específica en el riesgo contratado: la ANI exige que el contratista tenga trayectoria comprobada en el tipo de obra o servicio licitado.
- Documentación completa y actualizada, incluyendo:
- Certificado de Cámara de Comercio
- Estados financieros recientes
- Declaración de renta
- RUT
- Formulario de conocimiento del cliente
- Firma de la contra garantía
Este proceso de evaluación forma parte del análisis de suscripción que realiza Nacional de Seguros, garantizando que se respalde únicamente a contratistas con capacidad comprobada de ejecución.
La Póliza de Cumplimiento ante la ANI es una solución especializada que responde a las exigencias del sector infraestructura, asegurando que los contratos estratégicos del país se lleven a cabo en condiciones óptimas y bajo un marco de cumplimiento riguroso. Como compañía de seguros comprometida con el desarrollo de Colombia, Nacional de Seguros ofrece esta póliza como parte de su portafolio de garantías orientadas al respaldo de proyectos de alto impacto nacional.
¿Necesitas más información sobre este producto? Contáctanos y conoce cómo respaldamos los contratos que mueven a Colombia.
Últimas noticias
Intermediarios de Nacional de Seguros: Beneficios, requisitos, oportunidades, ética profesional y más
Intermediarios: aliados estratégicos que conectan proyectos y soluciones.
El verdadero alcance del Amparo de Anticipo explicado desde la experiencia
Conoce el Amparo de Anticipo: qué es, cómo funciona y qué cubre en la póliza de Cumplimiento, explicado por una experta de Nacional de Seguros.
Amparo de Anticipo: un respaldo para la continuidad de los contratos
El amparo de anticipo protege los recursos entregados antes de iniciar un proyecto y asegura la correcta ejecución del contrato.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente siempre informado con las noticias más importantes de la compañía y del sector asegurador en Colombia.